![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhqyzIlPHxgAJSkW8PItbnsf734zbbWRzLL7czzi6DEAi1KMQw6ttymjzBYmJ0balOnsrEmkaQnhj6hvrGr09lH6zlcEmh2JY4zIU5mKPRk-hEMVSKESkx8TMsR4sLW8yblF22FHtTQ7fU/s640/P_20191215_120828.jpg)
En
la base del conjunto de la Cruz Cubierta, en el año 2008, se colocó una placa
conmemorativa de los 800 años del nacimiento del Rei Jaume I, declarando el
conjunto arquitectónico como integrante de las Obras Reales de la Conquista.
Firmada por Dª Elena Bastidas Bono, Presidenta de FVMP y Alcaldesa de Alzira.
Su ubicación en
la mediana de la actual carretera CV-42 entre Alzira y Algemesí, en cuyas
cercanías se encuentra el Puente de Carlos I sobre el Río Verde o de los Ojos,
donde se ha reproducido un fragmento de la calzada romana, con miliario y panel
explicativo del Sendero Vía Augusta, el cual atraviesa de norte a sur toda la
Comunidad Valenciana siguiendo en algunos casos el trazado original y en otros
casos rutas alternativas. Solapándose con el Camino de Levante a
Santiago de Compostela. Una leyenda que ubica la muerte del monarca Jaime I el
Conquistador en el lugar donde se emplaza la cruz, mientras era trasladado a
Valencia agonizante, fundamenta para algunos la construcción en su honor. Sin
embargo, los historiadores sitúan su muerte en la Casa Real, residencia que el
rey tenía en Alzira. Se
trata de una cruz gótica creada como conmemoración de la conquista cristiana de
la Alzira musulmana.
Una
ruta del Rey D. Jaime en Alzira incluiría los siguientes lugares: los restos de
la Casa de l'Olivera, la Cruz Cubierta, los restos del templo de Santa María,
la Pileta del martirio de los Santos Patronos Bernardo, María y Gracia, el
cinturón amurallado, el retablo de San Silvestre, la plaza de San Judas Tadeo,
la plaza de la Constitución y el Archivo Municipal, tal y como comentó en su
día Aureliano Lairón.
María
Teresa Ferragud, nacida en Algemesí en 1853, fue asesinada en esta cruz en 1936 -a
los 83 años- tras ver cómo martirizaban a sus cuatro hijas religiosas que se
habían refugiado en la casa familiar al comenzar la Guerra Civil. Los
milicianos arrestaron a las cuatro hijas, pero la madre quiso seguirlas para no
abandonarlas diciendo a los verdugos “donde van mis hijas, voy yo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario