· ARQUITECTOSPARTE BAJA (SIGLO XIV) DESCONOCIDO. PARTE ALTA (SIGLO XV): MARTÍN LLOBET.
Cúpula sobre trompas que dan paso de la planta cuadrada a la octogonal.
Ventanas cerradas con piedra traslúcida de alabastro. Es una de las obras más
importantes de la catedral por su atrevida estructura que se eleva hasta 40
metros de altura. Hasta el s. XVII se
representaban en el crucero los misterios de la vida de Jesucristo y
de la Virgen María, colocándose los niños cantores en el primer
piso del cimborrio, vestidos de ángeles. Al final de la representación de
Pentecostés, bajaba desde la altura una paloma lanzando fuegos de artificio en
representación del Espíritu Santo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario